Gobernabilidad.
La gobernabilidad se refiere a la capacidad de un sistema o entidad para tomar decisiones efectivas, implementar políticas, mantener la estabilidad y garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones. Implica la participación de diferentes actores, incluidos los gobiernos, los ciudadanos y otros, y busca promover el bienestar social, la equidad y el desarrollo sostenible.
La gobernabilidad en Chile se refiere a la capacidad y eficacia de las instituciones políticas y la dinámica del sistema democrático para gobernar y tomar decisiones efectivas, Chile es una república democrática presidencialista, donde el presidente es el jefe de Estado y de Gobierno.
La gobernabilidad en Chile ha sido generalmente estable, con un sistema político sólido y un clima de respeto por el estado de derecho, sin embargo, como en muchos países, también ha habido desafíos y tensiones en algunos momentos.
Algunos de los factores que afectan la gobernabilidad en Chile incluyen la relación entre el poder ejecutivo y legislativo, la participación ciudadana, la calidad de las instituciones y la rendición de cuentas, la transparencia y la corrupción.
En los últimos años, Chile ha enfrentado algunas crisis sociales y demandas por reformas en áreas como la educación, el sistema de pensiones y la desigualdad económica. Estos desafíos han llevado a un mayor debate y reformas en busca de mejorar la gobernabilidad y la participación ciudadana.
https://www.sepchile.cl/2022/02/24/que-es-la-gobernanza-corporativa-y-por-que-es-importante-ponerla-en-practica/
La gobernabilidad se ve manifestada en poder contener a la sociedad para mantener la estabilidad politica mientras busca atenuar o pacificar el conflicto.
ResponderBorrarGobernabilidad, gran desafío para quienes asumen la responsabilidad de dirigir un país, poder guiar y construir en igualdad de condiciones las necesidades de los ciudadanos... Aún sabiendo la dualidad política que es el principal problema para poder crear mejoras circunstanciales.
ResponderBorrarExcelente tema Camila. La gobernabilidad es un aspecto crucial para el funcionamiento efectivo de cualquier sociedad. Es alentador ver cómo la gobernabilidad efectiva promueve la estabilidad política, la transparencia y el Estado de derecho. Es inspirador ver cómo los esfuerzos por mejorar la gobernabilidad están transformando positivamente la calidad de vida de las personas en nivel mundial. Buenísima información, muy clara y precisa.
ResponderBorrarla Gobernabilidad, es sumamente importante tanto en los aspectos cualitativos y cuantitativos ,la implementación de políticas equilibradas, podría mejorar la gobernabilidad en Chile. Algunas posibles áreas de mejora desde mi punto de vista.
ResponderBorrar-La transparencia y la rendición de cuentas.
-La participación ciudadana.
-La lucha contra la corrupción.
-La mejora de los servicios públicos.
Excelente manejo del articulo.!!
El concepto de gobernabilidad es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier nación, incluso Chile. Se refiere a la capacidad de un sistema político y social para ejercer el poder legítimamente, mantener la estabilidad, tomar decisiones y resolver conflictos de manera pacífica y consensuada.!! Buen artículo
ResponderBorrarQue bueno que que elegiste abordar el tema de la gobernabilidad, un tema esencial en la ciencia política y la gestión de los asuntos públicos. La gobernabilidad se refiere a la capacidad de los gobiernos y las instituciones para ejercer el poder de manera efectiva, justa y legítima para satisfacer las necesidades y expectativas de la sociedad.
ResponderBorrarMuy buen Artículo
ResponderBorrarLa gobernabilidad se refiere a la capacidad de respuesta técnica y política que tiene el Estado a las demandas de la sociedad, mas si es un proceso por el que los diversos grupos integrantes de una sociedad ejercen el poder y la autoridad, de tal modo que al hacerlo, influencian y llevan a cabo políticas y toman decisiones relativas tanto a la vida pública como al desarrollo económico y social.
La gobernabilidad es esencial para el desarrollo y el bienestar de cualquier sociedad. Pero hay dos razones por las que se puede considerar una crisis de gobernabilidad: los líderes no logran llevar a cabo un gobierno legítimo y enfrentan la presión social y el descontento de los ciudadanos; y cuando las demandas sociales son demasiado grandes.
ResponderBorrarBuen artículo!
Uno de los factores claves para mantener una gobernabilidad dentro del país, es generar una economía estable, si bien como se indica en el artículo no tan solo del factor económico depende sino que también del factor político social en si. Entonces a mi entender la gobernabilidad se podría resumir en un triángulo o pirámide dónde las tres variables deben estar comunicadas entre si por qué para lograr esta gobernabilidad primero debemos tener un mercado económico estable y fuerte para llevar a cabo las reformas sociales que el país necesita pero eso no se logra sin un entendimiento político, ya que nuestro país depende de tres poderes.
ResponderBorrarexcelente tema, en mi opinión esto ayuda a los países a fortalecer sus sistemas electorales y legislativos, mejorar el acceso a la justicia y la administración pública y desarrollar una mayor capacidad para prestar servicios básicos a quienes más los necesitan.
ResponderBorrarVale la pena señalar que la gobernabilidad efectiva puede enfrentar desafíos en diferentes contextos, y es importante estar atentos a ellos para poder mejorar constantemente nuestros sistemas de gobierno.
ResponderBorrarMuy buen artículo.
El objetivo es delinear una agenda de discusión de políticas públicas que conduzca a una más fácil y sustentable aplicación de políticas macroeconómicas óptimas. En este ensayo nos pueden demostrar que existen un conjunto relativamente amplio de desafíos para el diseño institucional cuyas respuestas óptimas pueden cambiar de país en país... Excelente!!
ResponderBorrar